miércoles, 22 de septiembre de 2021
Ambiente de Aprendizaje mediado por las TIC
Los procesos de enseñanza y aprendizaje han ido evolucionando, de la mano con la tecnología, es por ello que actualmente los ambientes de aprendizaje no solo se limitan a un aula, si no que también ya existen los ambientes de aprendizaje de forma virtual, contribuyendo con ello a reducir la brecha de la desigualdad social en a la educación. La siguiente infografía presenta las ventajas y desventajas de esta modalidad. CLICK AQUI: Ambientes de Aprendizaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Evaluación del Ambiente de Aprendizaje
La evaluación educativa es un instrumento importante para la mejora continua de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los...
-
Los procesos de enseñanza y aprendizaje han ido evolucionando, de la mano con la tecnología, es por ello que actualmente los ambientes de ap...
-
Actualmente la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza - aprendizaje, es acept...
-
Las Tic se han convertido en una pieza clave en el sistema actual de Educación. En este artículo se hablará de las potencialidades, alcances...
Estimada Rosy tu información es concreta y fácil de comprender,tocas algo bien importante que es la disminución de la comunicación personal y el riesgo que se corre al poder tener perfiles falsos en las redes y donde también puede desviar a nuestro estudiante de los objetivos así como en los docentes también no tener un lugar específico para sus clases también hay varios distractores.
ResponderEliminarMuchas gracias Karelya!
EliminarEres muy amable al tomarte un tiempo y leer mi aportación.La educación a distancia permite que los alumnos tengan acceso a diversos cursos y programas, escolares o de capacitación, se pueden relacionar en línea con sus compañeros. No cabe duda que esta modalidad de educación nos obliga a actualizarnos, tanto a los docentes como los alumnos, sin embargo, tambien existen limitaciones que habrá que trabajar en el trayecto.
Saludos.
Buenas noches compañera Rosa Romero
ResponderEliminarLa infografía que realizaste está muy interesante y completa, integras las características de los ambientes de aprendizaje, las ventajas didácticas, limitaciones/riesgos, los requisitos técnicos necesarios y la relación docente-alumno. En el ambiente de aprendizaje se ve reflejado el paradigma constructivista, Obdulio (2008) menciona que el paradigma constructivista integra el principio de “aprender a aprender” se plantea como columna vertebral de este modelo, que defiende que el conocimiento es una construcción del ser humano, que se realiza a partir de bases cognitivas que ya posee: el profesor es un guía, un mediador, que facilita los instrumentos para que el alumno genere su propio aprendizaje.
Referencias:
Andrada, A. y Parselis, M. (2005). E-learning y Educación Superior: una mirada desde el aprendizaje colaborativo, la interdependencia de saberes y la gestión del conocimiento. En Boletín del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad, 8. Recuperado de http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/e-learningeducacion-superior-parselis.pdf
Antonio de, A., Villalobos, M. y Luna, E. (enero-abril, 2000). Cuándo y cómo usar la realidad virtual en la enseñanza. En Revista de Enseñanza y Tecnología. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4794517.pdf
Obdulio, M. (2008). Educar en comunidad: promesas y realidades de La Web 2.0 para La innovación Pedagógica. En Carneiro, R., Toscano, J. y Díaz, T. (Coord.), Los desafíos de las TIC para el cambio Educativo [versión PDF]. Recuperado de http://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf
Muchas gracias por tu aportación, es de suma importancia que enriquezcan mi trabajo del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBuenas noches compañera.
ResponderEliminarCon tu infografía confirmo que todos los docentes tenemos noción y entendimiento de lo que estamos viviendo con el uso de las TICS una vez presentada la pandemia. Estamos en el mismo contexto social y eso nos ha permitido comprender mejor las metodologías y las herramientas que se nos ofrecen para llevar a cabo de una manera dinámica y educativa nuestros contenidos temáticos.
A su vez considero que no regresaremos en la totalidad a lo que antes conocíamos como una educación completa y fija. Las herramientas tecnológicas a partir de ahora serán la base indispensable del proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier modalidad de estudio.
Saludos.
Buenas noches Rosy Romero:
ResponderEliminarRealiza un gran trabajo en el desarrollo de la infografía compartiendo el contexto relacionado al empleo de las TIC durante la pandemia y esto permite que se empleen distintos recursos para faciliatar los ambientes de aprendizaje mediados por las TIC.
La felicito por la labor que realiza, al igual que por el diseño de esta infografía que efectúa.
Saludos cordiales.